Mejores Free Walking Tours de Santiago
Santiago Tour Gratis Calendario
FAQs sobre Free Tours
Chile es uno de los países con mayor diversidad geográfica de la Tierra. Por eso, su capital, Santiago, es a veces pasada por alto. Pero reserva uno de los Free Tours en Santiago en español hoy y descubrirás uno de los secretos mejor guardados de Sudamérica con un guía. Durante los Tours Gratuitos en Santiago, recorrerás sus calles y aprenderás todo sobre esta mágica ciudad: desde sus orígenes hasta sus peculiaridades más contemporáneas. Disfruta de la amabilidad de su gente y conoce esta joya oculta. Únete a un Santiago City Tour para conocer la apasionante diversidad de Santiago y las raíces de su sociedad multicultural. O explora un Santiago intacto con el fantástico Tour Gratis de Yungay y explora el corazón cultural más auténtico de la ciudad. Elige cualquiera de los Tours Gratis Nocturnos en Santiago y podrás explorar esta ciudad por un precio que definitivamente puedes pagar.
En un Tour Gratis en Santiago de Chile conocerás la influencia que los desastres naturales han tenido en la arquitectura de la capital de Chile, así como los hechos más importantes de la convulsa historia del país. Algunos de los hitos del tour por el centro histórico incluyen el Palacio de La Moneda, la Plaza de Armas, el Paseo Bandera, la Catedral Metropolitana de Santiago y los Tribunales de Justicia. Mientras exploras esta zona, aprenderás sobre el golpe militar de 1973, uno de los momentos más controvertidos y convulsos de la historia reciente de Chile. Además, podrás contemplar la ciudad desde el Cerro de Santa Lucía y también conocer el Santiago más multicultural en el barrio de Lastarria. Este es uno de los más antiguos de la ciudad, donde todavía se pueden observar los antiguos oficios que sobreviven en el Santiago actual, como limpiabotas, zapateros y afiladores de cuchillos.
Reseñas de Tours Gratis por Santiago
2462 Reseñas
4.96
15/09/25
13/09/25
La visita por Santiago fue en general muy positiva. El recorrido está bien diseñado, cubre los puntos principales y el guía fue amable y respetuoso en todo momento. Además, explicó con detalle aspectos de la arquitectura, los barrios y la vida local.
Sin embargo, creo que hay aspectos a mejorar en la parte histórica y política. El guía maneja mucha información, pero en algunos casos los datos presentados resultaron poco precisos o directamente incorrectos:
Comentó que la tasa de alfabetización bajó durante el gobierno de Pinochet, cuando las estadísticas oficiales muestran que la alfabetización en Chile ya iba en aumento de manera sostenida desde mediados del siglo XX.
Señaló que en Chile no existe la ultraderecha, pese a que hay partidos y figuras políticas reconocidos como tal. Además calificó al gobierno actual como “extrema izquierda”, lo que no se condice con la mayoría de análisis políticos, que lo sitúan más bien en la centroizquierda progresista.
Al relatar la Guerra del Pacífico, omitió elementos clave como la magnitud territorial que Chile ganó o el costo humano y social para Perú y Bolivia, presentando una versión muy parcial del conflicto.
Entiendo que todos tenemos opiniones y que debatirlas puede ser interesante, pero en un contexto de visita turística creo fundamental que los datos presentados sean revisados y ajustados a fuentes confiables, sobre todo considerando que muchos visitantes extranjeros llegamos informados o podemos contrastar después lo que se nos dice.
En resumen, recomiendo la experiencia porque el recorrido y la actitud del guía hacen que valga la pena. Mi única sugerencia es que se revisen y actualicen los contenidos históricos para que la visita sea no solo entretenida, sino también rigurosa y equilibrada.
30/08/25
Todo muy bien
Cosas que Hacer en Santiago
Después de explorar el centro, dirige tu atención al barrio de Yungay para conocer el más auténtico espíritu de Santiago. Disfruta de una tarde con sabor a historia viva, a pocas cuadras del bullicio y el frenesí de un Santiago que crece cada día más. Conoce algunos de los restaurantes y almacenes más románticos de la capital. Como el restaurante con 150 años de antigüedad, la Peluquería Francesa, en donde probarás platos afrancesados y verás todos los objetos antiguos que lo decoran. Pasea por el parque Quinta Normal, admira sus eclécticos palacios y disfruta de grafitis espectaculares. Navega sus calles adoquinadas y empápate del espíritu de un barrio que ha atraído a artistas, científicos e intelectuales. Déjate conquistar por los recitales de poesía en los centros culturales o las sesiones de cuentacuentos del mítico Bar Chancho Seis. Por fin, dirígete al cerro San Cristóbal para disfrutar de algunas de las mejores vistas de la ciudad.