MUSEO MARÍTIMO NACIONAL GUÍA DEFINITIVA
Horario: Todos los días: 10:00AM a 5:00PM
Tiempo necesario: 1,5 horas
Precio: Gratis
En lo que se refiere al comercio de exploración, el transporte marítimo y la navegación, ningún otro país del mundo tiene una historia naval más avanzada que la de Gran Bretaña. De hecho, Gran Bretaña tiene una historia marítima tan vasta e importante que a menudo se asocia con la cultura y la identidad británicas. Por eso el Museo Marítimo Nacional se considera un tesoro para cualquier entusiasta de la marina, joven o viejo.
El Museo Marítimo Nacional abrió sus puertas por primera vez en 1937, aunque el edificio se utilizó originalmente como escuela para hijos de marinos durante el siglo XIX, y desde entonces ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La zona de Greenwich donde hoy se levanta el museo fue en su día un lugar fundamental para la historia marítima de Gran Bretaña, ya que conectaba con los muelles de Londres a través del río Támesis y, más recientemente, con Canary Wharf.
Hoy, el Museo Marítimo Nacional presume de ser el mayor museo de su clase en el mundo, y atrae a más de 750.000 visitantes cada año. También forma parte del Patrimonio de la Humanidad de Greenwich Marítimo, que incluye el cercano Observatorio Real, Cutty Sark y Queen's House. Es una zona maravillosa para visitar con un free tour.
Atracciones del Museo Marítimo Nacional
Con más de 2 millones de objetos, desde artefactos, mapas y recuerdos marítimos, hasta exposiciones sobre batallas famosas, construcción naval e incluso Napoleón, las secciones del Museo Marítimo Nacional son tan vastas como la propia historia naval de Gran Bretaña.
Hay exposiciones dedicadas a algunos de los nombres y acontecimientos más famosos de la historia naval británica, como el capitán James Cook y su Paso del Noroeste durante la década de 1770, y el almirante Horatio Nelson y la Batalla de Trafalgar.
En la planta baja, los visitantes pueden echar un vistazo a una introducción a los archivos del museo, antes de subir a la primera planta para saber más sobre la Compañía de las Indias Orientales y Asia, así como sobre el comercio marítimo de Gran Bretaña con Oriente durante el siglo XIX. También hay secciones dedicadas a la esclavitud y al comercio entre Europa, África y América entre los años 1600 y 1850. En la segunda planta, hay secciones dedicadas específicamente al almirante Horatio Nelson, y los visitantes pueden incluso contemplar el uniforme agujereado por las balas y manchado de sangre que llevaba el almirante Horatio Nelson cuando fue herido mortalmente en la batalla de Trafalgar.
¡También hay varias zonas repartidas por todo el museo que están diseñadas específicamente para los niños, como la Galería Ahoy! (que contiene maquetas de cubiertas y camarotes de barcos para que jueguen los niños) y la Galería Interactiva All Hands (donde los niños pueden disparar un cañón y derribar un barco pirata).
Además, no dejes de visitar el Gran Mapa (situado en el centro del museo), que contiene un enorme atlas para que niños y adultos puedan caminar por la superficie del mapa y utilizar una tableta con pantalla táctil para aprender más sobre los piratas, la expedición de Scott a la Antártida y mucho más.
Consejos especiales
Si te haces socio de los Museos Reales de Greenwich, podrás entrar gratis a todas las zonas con entrada del museo y a los espectáculos del Planetario Peter Harrison, así como obtener descuentos en las tiendas y cafeterías.
Como el Museo Marítimo Nacional, el velero Cutty Sark y la galería de arte Queen's House están muy cerca el uno del otro, puedes visitar fácilmente los tres lugares en un solo día. El Cutty Sark está a seis minutos a pie del museo, mientras que la Queen's House está a tres minutos a pie.
Además, si te sobra algo de tiempo, no dejes de visitar el Observatorio Real (a siete minutos a pie) y disfruta de unas vistas increíbles del horizonte londinense desde Greenwich Park (a menos de tres minutos a pie).
Si vienes una tarde soleada, siéntate en la columnata y disfruta de las impresionantes vistas.
Cómo llegar
Dirección: Park Row, Greenwich, Londres SE10 9NF, Reino Unido.
En tren: Si vas a viajar en tren, las estaciones más cercanas son la estación de tren de Greenwich (un máximo de 9 minutos caminando del Museo), o la de Maze Hill (también un máximo 9 minutos a pie del museo).
En autobús: Si vas en autobús, puedes llegar al Museo Marítimo Nacional a través de las rutas 129, 177, 180, 188, 286, 386 y N1.
En coche: Si vas en coche, hay un aparcamiento público con seguridad en el museo, sin embargo, ten en cuenta que el aparcamiento en Greenwich es extremadamente limitado (especialmente durante los fines de semana). También hay un aparcamiento situado en el Park Row, así como también hay aparcamiento en la calle del Greenwich Park (Máximo 4 horas aparcadas). Hay puestos disponibles para los visitantes con discapacidad en el aparcamiento del museo que se tienen que reservar con anticipación.
En expreso: Si vas a viajar en expreso, hay un punto donde puedes tomarlo, situado en Stockwell Street, que está a 5 minutos a pie desde el museo. Sin embargo los expresos sólo pueden aparcar aquí por 20 minutos.
Visitar el Museo Marítimo Nacional
Hay aseos en el recinto, así como un restaurante y una cafetería en la planta baja, cambiadores para bebés y un aseo público accesible en silla de ruedas.
Los visitantes pueden dejar sus abrigos, maletas, bolsos y mochilas en el guardarropa (que se encuentra en la planta baja, a la derecha de la taquilla) y cuesta 1 £ por artículo.
El museo también organiza actos gratuitos y con entrada, así como conferencias de expertos e incluso noches de música.
Merece la pena considerar la posibilidad de visitar el museo con un guía o en un tour gratuito en Londres.
Para más información visita el sitio web oficial.
Precio de las entradas y horarios de apertura
El Museo Marítimo Nacional abre todos los días (excepto del 24 al 26 de diciembre) de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (con la última entrada 30 minutos antes del cierre); pero durante los meses de verano, las galerías de la planta baja permanecen abiertas hasta las 6:00 p.m.
La entrada al museo es gratuita para todo el mundo, pero puede haber que pagar por las exposiciones especiales (aunque los niños menores de cinco años pueden entrar gratis a estas exposiciones).
Todos los martes, el museo organiza sus siempre populares "Martes de juegos" para niños, que incluyen talleres de arte, canciones y cuentos. Los actos tienen lugar todos los martes a las 10:30 a.m., 11:30 a.m., 1:00 p.m. y 2:00 p.m., y cuestan 3 £ por niño con un adulto acompañante. (Los hermanos menores de 6 meses pueden entrar gratis).
Si estás pensando en visitar el Museo Marítimo Nacional, echa también un vistazo a los muchos free tours en Londres que salen cada día.