logo
TheUltimateGuideToVisitingTheImperialWarMuseumBanner

La Guía Definitiva del Museo Imperial de la Guerra en 2025

clock Abierto: Todos los días: 10:00AM a 6:00PM

wait Tiempo necesario: 3 horas

euro Precio: Gratis

Sus exposiciones pueden ser descorazonadoras y algunos artefactos inquietantes, pero una visita al Museo Imperial de la Guerra no sólo es educativa, sino también necesaria. Al arrojar luz sobre algunos de los periodos más oscuros de la historia de la humanidad, el Museo Imperial de la Guerra consigue documentar algunas de las muchas guerras y conflictos desafortunados tanto del pasado como de los tiempos modernos, por lo que los visitantes saldrán del museo viendo el mundo bajo una luz totalmente distinta.

El Museo Imperial de la Guerra se abrió originalmente al público en 1920, cuando estaba situado en el Palacio de Cristal de Sydenham Hill. Desde entonces, el museo ha sido trasladado, reubicado y reformado innumerables veces, hasta que finalmente se trasladó a su ubicación actual en el antiguo Hospital Bethlem Royal, en Lambeth Road.

El Museo Imperial de la Guerra es en realidad una "familia" de cinco museos diferentes que incluyen las Salas de Guerra Churchill, el HMS Belfast, el Museo Imperial de la Guerra Norte en Trafford (Gran Manchester) y el Museo Imperial de la Guerra Duxford (cerca de Cambridge).

Sus numerosas exposiciones abarcan desde la Primera y la Segunda Guerras Mundiales hasta el 11-S, así como las guerras de las Malvinas, Irlanda del Norte, Yugoslavia, Corea y mucho más. El museo también se centra específicamente en los conflictos relacionados con Gran Bretaña y la Commonwealth, e incluso tiene exposiciones sobre el papel de la mujer en Gran Bretaña en tiempos de guerra.

El Museo Imperial de la Guerra también organiza diversas charlas gratuitas y galerías temporales a lo largo del año, así como exposiciones interactivas para que disfruten los niños e incluso los adultos, que incluyen libros virtuales, vídeos y juegos históricos. Es una excelente idea visitar el museo después de hacer un tour gratuito sobre la historia de Londres.

Atracciones del Museo Imperial de la Guerra

Antes incluso de entrar en el edificio, los visitantes serán recibidos con cañones navales de 15 pulgadas en la entrada del museo, y después entrarán en la espectacular Sala Central, que cuenta con tanques, cañones y aviones colgados del techo. El museo tiene muchas galerías permanentes, algunas de las cuales incluyen la Galería de Lord Ashcroft, Héroes Extraordinarios y Guerra Secreta; sin embargo, la exposición sobre el Holocausto es quizá la más sobrecogedora, y es una visita obligada para cualquier visitante.

También hay una exposición sobre "Crímenes contra la Humanidad" que educa al visitante sobre los horrores y atrocidades de varios genocidios ocurridos en todo el mundo, y también abarca los primeros días del MI5, el MI6 y las Fuerzas Especiales.

Si tienes suerte, puede que durante tu visita el museo organice una charla gratuita para que puedas hablar con personas que vivieron un conflicto de primera mano (en el pasado, el museo ha traído a residentes de Londres que fueron evacuados durante los bombardeos del Blitz).

Además de las numerosas muestras, exposiciones y actos que tienen lugar en el museo, algunos de los muchos objetos fascinantes que puedes ver en el Museo Imperial de la Guerra son:

  • Un trozo del muro de Berlín.
  • Un pequeño par de zapatos para niños de uno de los campos de concentración Nazi liberados.
  • A Snatch Land Rover de Irak.
  • Carteles publicitarios sobre la Segunda Guerra Mundial.
  • Un chaleco explosivo proveniente de un “bombardero suicida”.
  • Colecciones de algunos de los primeros misiles nucleares.
  • Una mesa de operaciones argentina de las Malvinas.
  • Recreaciones de una trinchera de la Primera Guerra Mundial.
  • Los Cohetes V-1 y V-2 que fueron utilizados por Alemania para bombardear Londres
  • Una cabina de un Lancaster.
  • Una de las piezas del casting de “Little Boy” (también conocida como la primera bomba atómica).
  • Videos de entrevistas con los sobrevivientes del Holocausto.
  • El marco de una ventana dañada del World Trade Center.
  • Un águila de bronce que alguna vez estuvo en el tejado del Reichstag.

Consejos especiales

Si quieres ver todo lo que hay en el Museo Imperial de la Guerra, prepárate para leer mucho, ya que cada pantalla está llena de mucha información.

Algunas áreas del museo carecen de la señalización, así que trata de recordar bien los lugares que visitas, ya que es muy fácil perderse.

Cómo llegar

Dirección: Lambeth Rd, Londres SE1 6HZ, Reino Unido.

getting there En metro: Si vas a viajar en metro, las estaciones más cercanas son Waterloo (se encuentra de diez a 14 minutos a pie del Museo), y Elephant and Castle (a 10 minutos caminando).

En tren: Si vas a viajar en tren, la estación más cercana es de Elephant & Castle, que está a unos diez minutos caminando.

En autobús: Si vas a viajar en autobús, se puede llegar al museo a través de las rutas 3, 12, 53, 59, 148, 159, 344, 360, 453 y C10.

getting there En expreso: Si piensas viajar en expreso, están localizados frente al museo.

getting there En coche: Si viajas en coche, los estacionamientos más cercanos están en Elephant & Castle, sin embargo, es recomendable el uso de transporte público debido a que puede ser muy difícil encontrar un puesto para estacionar.

Visitar el Museo Imperial de la Guerra

El tiempo de visita recomendado es de al menos tres horas, ya que hay un montón de material para leer y mirar. El tiempo de visita recomendado para las galerías de la Primera Guerra Mundial y del Holocausto es de unos 90 minutos cada una, y procura reservar una hora más para los Niveles 1 y 2.

Algunos visitantes pueden encontrar perturbadoras algunas de las exposiciones, y la Exposición del Holocausto no está recomendada para menores de 14 años.

Se permite fotografiar y filmar, pero sólo para uso no comercial. En algunas zonas puede haber carteles que te indiquen cuándo no está permitido fotografiar o filmar, y está prohibido el uso de flash y trípodes.

Hay aseos en todas las plantas excepto en los niveles 4 y 5, así como cambiadores de bebés en todos los cuartos de baño.

Hay taquillas y cerraduras para cochecitos, pero el museo no puede guardar equipajes o maletas grandes, que deberán dejarse en la estación de Waterloo (a unos 10 ó 15 minutos a pie).

Hay un restaurante en el museo (Peyton and Byrne) que sirve un montón de comida diferente, como pizzas de masa fermentada, hamburguesas, comidas para niños y ensaladas, e incluso hay un Salón de Té abierto también durante los periodos de mayor afluencia del museo.

The Ultimate Guide To Visiting The Imperial War Museum1

Precio de las entradas y las horas de apertura

El Museo Imperial de la Guerra está abierto todos los días de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (incluidos los días festivos), y permanece cerrado entre el 24 y el 26 de diciembre. La última entrada es a las 5:30 p.m.

La entrada es gratuita, pero algunas exposiciones temporales pueden ser de pago (aunque las personas mayores, los estudiantes y los desempleados pueden beneficiarse de descuentos en las entradas).

Hay actividades familiares en el museo que tienen lugar durante las vacaciones (incluyendo la temporada de verano, el medio trimestre y Navidad), y suelen celebrarse de 11:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

La Cafetería del Museo Imperial de la Guerra abre todos los días de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y el Salón de Té está abierto durante los periodos de mayor afluencia y las vacaciones escolares.

Si vas a visitar el Museo Imperial de la Guerra, quizá también quieras unirte a alguno de los free tours por Londres en español que se ofrecen a diario.

Free Tours en Tu Idioma

  • facebook
  • instagram