BRICK LANE GUÍA DEFINITIVA
Precio:
Durante siglos Brick Lane ha sido conocido por la ecléctica mezcla de comunidades inmigrantes en la zona; sin embargo, actualmente Brick Lane es también conocido por unir algunas de las más diversas y placenteras manifestaciones artísticas y culturales de Londres. Estas van desde el arte callejero, los mercados de ropa vintage hasta incluso algunas de las mejores casas de curry (comida hindú) en Londres.
Brick Lane es considerado el corazón del East End de Londres, y desde los años noventa ha logrado convertirse en el centro cultural alternativo londinense. Sin embargo, esto no siempre fue así, Brick Lane no ha sido siempre considerado como el lugar moderno que es en la actualidad. Durante siglos, esta zona fue el hogar de muchos inmigrantes, forasteros e incluso disidentes. En algún momento de su historia fue incluso utilizado como un cementerio romano, ya que se encuentra bastante cerca de las antiguas murallas de la ciudad de Londres.
En el siglo XVI Brick Lane se hizo famoso por la producción de ladrillos y azulejos, esto gracias a los ricos depósitos de materiales en la zona que favorecían dicha producción (de ahí el nombre del lugar), pero incluso en esos momentos las calles y la zona en general era considerada un barrio pobre por aquellos que vivían en los vecindarios más céntricos y ricos de Londres.
No fue hasta el siglo XVII cuando los restaurantes y bares comenzaron a surgir en los alrededores de Brick Lane, siendo Black Eagle Brewery el más notable de estos locales. La cervecería fue fundada por Joseph Truman en 1683, y para el siglo XX la compañía se expandió y empezó a contar con dos edificios a ambos lados de Brick Lane. Aunque la empresa dejó de fabricar cerveza durante la década de 1980, los edificios siguen siendo una atracción clave en la zona, y en la actualidad son el hogar de innumerables mercados, restaurantes y bares.
En tiempos más recientes, inundaciones de inmigrantes llegaron a Brick Lane (como los hugonotes franceses y grandes comunidades judías e irlandesas que se trasladaron a la zona). En los últimos años, una gran comunidad de Bangladesh-Sylheti comenzó a establecerse en Brick Lane, trayendo consigo nuevas costumbres y alimentos a la ciudad, lo que ha generado nuevos pseudónimos para la zona, tales como “Banglatown”, o “Curry Capital of The UK” (La Capital del Curry en el Reino Unido).
Desde la década de 1990, Brick Lane se ha convertido en una meca para artistas, hippies, bohemios y yuppies gracias a sus innumerables piezas de arte callejero. Es también el hogar de algunos de los clubes nocturnos más conocidos de Londres, boutiques independientes y mercados de moda vintage que han atraído tanto a locales como a turistas de todo el mundo.
Si deseas ver impresionantes piezas de arte callejero en Brick Lane pero no tienes tiempo para hacer el recorrido completo, la mejor manera es empezar en la parte inferior de la calle (cerca de la estación de Aldgate East) y caminar hacia el norte.
Ten en cuenta que Brick Lane puede estar repleto de visitantes durante los días de mercado, así que si deseas evitar las multitudes trata de visitar los mercados a primera hora de la mañana.
Si cuentas con bajo presupuesto, siempre puedes aprovechar las muchas muestras gratuitas que se entregan en los días de mercado.
Dirección
Brick Ln, Londres E1 6RL, Reino Unido (Ver mapa).
En metro
Si viajas en metro, la estación más cercana es Aldgate East (que está a 11 minutos a pie) o Liverpool Street (a 12 minutos a pie).
En tren
Si viajas en tren, la estación de Liverpool Street está a 12 minutos a pie.
En tren suburbano
Si viajas en tren suburbano, la estación más cercana es Shoreditch High Street, que está a 8 minutos a pie
En autobús
Si viajas en autobús, puedes llegar a Brick Lane por las rutas 8, 55 y 242 (desde West End), 8, 26, 48, 55, 57, 242 y 388 (desde East London), 35, 47, 48 , 78 y 149 (del sur de Londres) y 26, 55, 242, 243 y 388 (de la ciudad de Londres).
En coche
Si viajas en coche, los aparcamientos más cercanos se encuentran tanto en la cervecería Truman (en la calle Hanbury o en la calle Gray Eagle), como en la calle Sclater y en la calle Whites Row.
El tiempo de visita recomendado es de entre dos y tres horas si realizas la visita durante la semana. Si piensas ir de compras a Brick Lane y visitar varios de sus mercados el fin de semana, entonces prepárate para estar allí la mayor parte del día.
Hay dos baños portátiles ubicados cerca del cruce de Woodseer Street, así como tocadores públicos en el Old Truman Brewery en el Upmarket (situados en la planta alta). De igual manera, hay varias cafeterías, pubs y restaurantes, que en su mayoría cuentan con baños e instalaciones sanitarias que podrás utilizar siempre y cuando realices algún consumo en el lugar.
Aunque algunos de los comerciantes en los mercados de Brick Lane aceptan tarjetas de crédito, la mayoría de ellos sólo aceptan efectivo. Debido a esto, es recomendable visitar un cajero automático de antemano: hay un cajero ubicado en 20 Brick Lane (hay que pagar una tarifa por su uso); y un Barclays ubicado en Commercial Street.
Debido a que los hoteles al este de Londres tienden a ser mucho más económicos que aquellos ubicados al oeste o al centro, seguramente podrás hallar un alojamiento bueno y económico en Brick Lane, o al menos muy cerca de él.
Hay un Brick Lane Hotel situado en la parte superior de una Casa de Curry (restaurant hindú) que ofrece desayuno gratuito, así como también un Hub de Premier Inn Spitalfields. También hay una gran variedad de opciones en Osborn Street (Arbor City Hotel), Folgate Street (Batty Langley y Tune Hotel), Bishopgate (196 Bishopgate) y Adler Street (Qbic London City, North Bank Superior y Aldgate Apartments), todos a corta distancia de Brick Lane.
Si deseas recorrer los diferentes mercados de Brick Lane debes tomar en cuenta que cada mercado tiene diferentes días y horas de funcionamiento. Sin embargo, los fines de semana son los días con mayor actividad en todos ellos. Para no perder ninguna de estas actividades, te presentamos las horas y días operativos en cada uno de ellos:
Aprende sobre los infames asesinatos de "Jack el Destripador" en Whitechapel.
Duración: 2 horas