LA GUÍA DEFINITIVA DE LA REALEZA
Desde palacios reales, iglesias reales e incluso monumentos y casas reales, Londres está repleta de un montón de atracciones monárquicas que atraen a turistas de todo el mundo.
Antiguamente, el río Támesis de Londres servía de "autopista de la realeza" conectando una serie de palacios reales, desde el Palacio de Greenwich hasta el Palacio de Buckingham, la Torre de Londres y los palacios de Hampton Court. Pero con tantas residencias reales y atracciones en distintas zonas de Londres, ¡podrías estar pasando junto a una antigua residencia real sin siquiera saberlo!
Aunque casi todas las zonas de Londres tienen algún tipo de conexión con la familia real británica, he aquí algunos barrios de Londres con la mayor cantidad de direcciones y atracciones reales:
St. James’s
Si de verdad quieres codearte con la familia real en Londres, St. James's es el lugar indicado. ¡Al fin y al cabo, se le conoce como el "Londres monárquico"!
Aquí no sólo está el palacio de Buckingham (residencia real oficial del rey y la reina consorte), sino también Clarence House (antigua residencia del príncipe Carlos y la reina madre), Lancaster House, Marlborough House y Spencer House en los alrededores.
El Palacio de St. James es el principal y oficial de la monarquía británica, y alberga las residencias de la princesa Ana, la princesa Beatriz, la princesa Eugenia de York y muchos otros miembros de la familia real. Y no olvidemos Fortnum & Mason, en Piccadilly, ¡que es el tendero oficial del rey! Si quieres conocer todos los detalles jugosos sobre la historia y el estilo de vida de la familia real, únete a un tour gratuito por Westminster con un guía local.
Lugares que visitar en Saint James's: Palacio de Buckingham, Clarence House, Palacio de Saint James, Clarence House
Westminster
El primer palacio real construido en Westminster fue en su día la residencia principal de los reyes de Inglaterra, pero hoy en día ningún miembro de la familia real británica vive en el barrio. Sin embargo, el Palacio de Westminster y la Abadía de Westminster están tan impregnados de historia real que sería un crimen no visitar al menos una de las dos atracciones reales más famosas de Londres.
El Palacio de Westminster se remonta al reinado de Eduardo el Confesor en el siglo XI, y muchas de sus secciones se construyeron bajo el reinado del rey Enrique III durante el siglo XIII, y del rey Ricardo II durante el siglo XIV. La construcción de la Abadía de Westminster comenzó en 1245, bajo el reinado de Enrique III, y a lo largo de su historia ha sido el lugar de coronación de numerosos monarcas ingleses y británicos, así como de la friolera de 16 bodas reales.
Lugares que visitar en Westminster: Palacio de Westminster, Abadía de Westminster, Iglesia de Santa Margarita
Tower Hamlets
El distrito de Tower Hamlets es un paraíso para los entusiastas de la realeza. No sólo esconde un montón de historias relacionadas con la realeza, sino también un montón de atracciones conectadas con la familia real
La Torre de Londres es una de las más obvias, ya que tiene conexiones históricas con algunos de los nombres más notables de la historia real británica. Ana Bolena fue prisionera y posteriormente decapitada en la Torre de Londres por orden del rey Enrique VIII, y se cree que los príncipes de la Torre también fueron asesinados en la "Torre Sangrienta".
La Torre de Londres también ha albergado las Joyas de la Corona desde el reinado de Enrique III (1216 a 1272). La Casa de las Joyas se construyó específicamente para albergar los recuerdos reales, algunos de los cuales incluyen joyas reales y la corona, el cetro y la espada del monarca regente.
Lugares que visitar en Tower Hamlets: Torre de Londres, Torre Blanca, Casa de las Joyas, Torre Sangrienta
Chelsea y Kensington
Los distritos de Chelsea y Kensington también tienen conexiones reales que van desde domicilios reales, palacios e incluso parques reales. El palacio de Kensington (que antes se llamaba Nottingham House) ha sido la residencia oficial de varios miembros de la familia real británica, como la princesa Diana, la princesa Margarita, el príncipe Harry y, más recientemente, el príncipe Guillermo y Kate Middleton (el duque y la duquesa de Cambridge).
En Hyde Park (que es uno de los ocho Parques Reales de Londres), encontrarás la Fuente en Memoria de Diana, Princesa de Gales, cerca del Lago Serpentine, así como el Monumento a Alberto en los Jardines de Kensington (que se erigió en honor del príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria).
Lugares que visitar en Chelsea y Kensington: Hyde Park, Palacio de Kensington, Jardines de Kensington
Richmond
El palacio de Kew es quizá la atracción real más conocida de Richmond, y al parecer era uno de los lugares favoritos de Jorge III en Londres. El palacio ha sido utilizado por miembros de la familia real desde el duque de Kent (padre de la reina Victoria), y la reina Carlota y sus 15 hijos también vivieron aquí.
Pero hay diferentes atracciones reales en otros lugares de Richmond. Por ejemplo, la cercana Cambridge Cottage (que aún se utiliza como refugio de la familia real) era el lugar preferido de la reina Carlota, y sus cocinas reales se han dejado "intactas" desde su muerte en 1818. También en Richmond Park hay una residencia de propiedad privada (Thatched House Lodge) que ha sido residencia de la princesa Alexandra desde 1963.
Lugares que visitar en Richmond: Palacio de Kew, White Lodge, Thatched House Lodge, Queen Charlotte's Cottage
Greenwich
Participando en un free tour aprenderás que el barrio conocido ahora como Greenwich vivió un "apogeo" bajo el reinado de los Tudor, y fue en su día el principal barrio real de Londres antes de que se construyera el Palacio de Whitehall en la década de 1530. Sin embargo, quedan muy pocas de las atracciones reales originales de Greenwich (la más obvia es el Palacio de Greenwich, que era el palacio real favorito de Enrique VIII en Londres).
El Palacio de Placentia (que fue propiedad de Margarita de Anjou y utilizado por última vez por Carlos I) estuvo una vez aquí, y es quizá especialmente conocido por ser el lugar de nacimiento del rey Enrique VIII y de sus hijas, las reinas María I e Isabel I. El palacio fue destruido por orden de Carlos II en 1660, y en su lugar se levanta hoy el Antiguo Colegio Naval Real.
Los visitantes aún pueden ver la Iglesia de San Alfege (donde Enrique VIII fue bautizado), así como la Casa de la Reina, que en su día fue utilizada como residencia por Ana de Dinamarca. Recientemente, los arqueólogos también descubrieron una capilla de 500 años de antigüedad debajo de un aparcamiento de Greenwich, que se cree que fue utilizada por miembros de la familia Tudor.
Lugares que visitar en Greenwich: Palacio de Greenwich, Iglesia de San Alfege, Casa de la Reina
Hampton Court
El palacio de Hampton Court, situado en el distrito de Richmond Upon Thames, es uno de los dos palacios reales que se conservan en Londres y que fueron propiedad del rey Enrique VIII (el otro es el palacio de St. James). El palacio fue construido originalmente por Thomas Wolsey en 1514, pero no se ha utilizado como residencia de la familia real británica desde el siglo XVIII.
A lo largo de su historia, el palacio de Hampton Court ha sido escenario de varios acontecimientos reales históricos en Londres, como el nacimiento de Eduardo VI y la muerte de Jane Seymour (una de las esposas de Enrique VIII). La reina Catalina Howard fue confinada en su habitación dentro del palacio antes de ser enviada también a la Torre de Londres.
Hoy en día, los visitantes aún pueden ver la Puerta de Ana Bolena, una puerta Tudor con un reloj astronómico que se construyó para Enrique VIII en 1540, así como el salón de té público del palacio (que se construyó por orden de la reina Isabel I).
Lugares que visitar en Hampton: Palacio de Hampton Court, Puerta de Ana Bolena
Whitehall
Puede que ahora no parezca gran cosa, pero la zona conocida como Whitehall, en Londres, fue en su día el epicentro de la familia real británica.
El Palacio de Whitehall estuvo aquí desde 1530 hasta 1698 (antes de que un incendio lo destruyera) y fue construido para el rey Enrique VIII. En su día fue el palacio más grande de Europa, y se extendía desde Northumberland Avenue hasta Downing Street y Derby Gate. Hoy en día, los visitantes aún pueden ver las antiguas pistas de tenis del palacio de la época de Enrique VIII (que ahora se utilizan como Antiguo Tesoro y Oficina del Gabinete en el 70 de Whitehall), así como The Banqueting House, que fue el lugar donde el rey Carlos I fue ejecutado en un patíbulo.
Lugares que visitar en Whitehall: Antiguo Tesoro y Oficina del Gabinete, Banqueting House
Si te interesa visitar los mejores lugares relacionados con la familia real británica y conocer la historia local, quizá quieras considerar los muchos free tours en Londres disponibles.